En el mundo globalizado de los negocios donde los cambios son acelerados y las respuestas inmediatas a las necesidades del entorno, nuestros servicios se enfocan a fomentar la generación de valor de nuestros clientes con los instrumentos de acción que les permita navegar en un mar de alta rivalidad competitiva.
El actual entorno económico que enmarca diversas tendencias financieras, comerciales y tecnológicas del sector marítimo y particularmente la creciente interdependencia de las empresas y diversas organizaciones en dicho sector, exige que nuestros servicios de consultoría se concentren a identificar las oportunidades y riesgos para nuestros clientes.
El sector marítimo como industria de capital intensivo y de alto riesgo requiere de financiamientos especializados en la dinámica global actual del comercio internacional. Estos financiamientos los gestionamos a solicitud de nuestros clientes ya sea para nuevos proyectos o para apalancamiento de sus estructuras empresariales.
Los buques y artefactos navales como proyectos en acción de capital intensivo, con ciclos de vida definidos por el marco regulatorio marítimo internacional, obligan a su óptima administración técnica con la finalidad de mantenerlos siempre en cumplimiento de todos los estándares operacionales que aseguren su continua explotación en función de su nivel de especialización.
Por medio del análisis del ciclo de vida de un buque, flota o artefacto naval se pueden identificar los impactos económicos y de sustentabilidad que influyen en su planeación estratégica, su administración y la maximización de su rentabilidad.
Nuestro objetivo en este renglón es evidenciar el alto costo que significa para una organización el no hacer las cosas bien desde el principio y que se identifique en éste sentido la fuga de dinero de modo imperceptible e internamente en lo que es una organización del desgaste para la empresa.
La industria marítima tiene sus propias características de oferta y demanda en función de las necesidades de cada sector que la conforma.
La estructura de este mercado queda definida por:
1. Tipo de servicios ofrecidos.
2. Tipo de producto.
3. Número de operadores.
4. Número de consumidores.
5. Barreras de entrada y salida.
En este rubro, orientamos a nuestros clientes en la evaluación y administración del riesgo en sus negocios nacionales e internacionales para mejorar su rentabilidad y/o facilitar su entrada a nuevos mercados.
En el sector marítimo existen tres alternativas para la obtención de un buque/artefacto naval:
-Contrato de nueva construcción
-Adquisición durante el proceso de construcción
-Compra de un buque/artefacto naval de segunda mano
En las tres opciones, asesoramos a nuestros clientes para identificar dichos mercados, así como los esquemas de financiamiento adecuados a su perfil y características propias.
En Mar-Cons sabemos que la logística de distribución funciona para apalancarse financieramente con socios comerciales ubicados en cualquier parte del mundo, resolviendo sus necesidades de transporte, agilizando la cadena de suministros de importaciones y exportaciones de mercancias, gestionando los flujos de producto y flujos de información, desde los proveedores hasta el cliente final, con el objetivo de ofrecer la máxima calidad de servicio a los consumidores a un costo total mínimo.
Toda empresa persigue la realización de objetivos económico-financieros y para ello requiere del control económico de la misma que le asegure su competitividad en el desarrollo de sus proyectos y en la eficiencia y eficacia de sus presupuestos; en este sentido, asesoramos a nuestros clientes en la elaboración de su sistema de control económico el cual abarca la planeación, dirección y supervisión de todas las actividades que tengan efectos sobre costos, gastos y utilidades de la empresa, es decir, la optimización de costos y rendimiento para aumentar la productividad.
Consideramos Que La Capacitación Continua Es Un Instrumento Por El Cual Los Activos Humanos Mejoran Su Desempeño En Sus Funciones Y Les Permite Dar Un Valor Agregado Por Medio De Propuestas De Mejora Para La Empresa. Nosotros Proporcionamos La Capacitación En Los Renglones:
1. Planeación Estratégica
2. Filosofía De Calidad
3. Planeación De La Calidad
4. Liderazgo
5. Planeación Y Control De Presupuestos
6. Ingeniería Económica
7. Ingeniería De Costos
8. Evaluación De Proyectos
9. Admón. Financiera
10. Gestión Financiera De La Empresa
11. Finanzas Navieras
12. Logística Internacional
13. Logística Marítima
14. Economía Marítima
15. Administración De La Flota Naviera
16. Administración De Empresas Navieras Y Portuarias
17. Seguro Marítimo
18. Derecho Marítimo
19. Planeación De La Flota
Todos los Dereschos Reservados a
Maritime Consulting Ltd. ® 2014